
En esta nueva obra, Jorge González, nos comparte las reflexiones que le han traído los años dedicados a la actividad y que piensa que pueden ser de utilidad para quienes como él lo define, hayan sentido el " llamado" de las montañas

Dos de las más importantes aventuras de Rodrigo Jordán, quedaron inmortalizadas en las páginas de sus libros : "Everest: el desafío de un sueño" y " Planeta Antártica: Nuestra expedición a las montañas del confín del mundo". Dos libros inspiradores que completan la biblioteca del aventurero

Los invitamos a disfrutar de las ricas reflexiones que la escaladora y escritora chilena Cristina Correa Siade nos comparte en su libro "Diccionario del miedo", en el que cuenta sus experiencias en la escalada tomadas como un "camino de crecimiento y superación tanto en la montaña como en la vida".

Una interesante reseña de conocimientos y vivencias, fruto de las experiencias del autor a lo largo de treinta años recorriendo la alta montaña catamarqueña

Una obra más, del excelente arqueólogo, montañista e investigador de la zona del NOA, Christian Vitry, además las ilustraciones son del reconocido pintor y poeta Mariano Cornejo y el diseño de Magdalena Paz Posse

Relato de la controvertida expedición de Cesare Maestri del compresor "Campiglio 70" al Cerro Torre por su cara sudeste

Les compartimos dos cuentos de estos dos grandes escritores, uno maestro del cuento latinoamericano, de prosa vívida, naturalista y modernista y el otro un renovador del cuento gótico moderno y del terror fantástico

Les compartimos dos cuentos de estos dos grandes escritores, el primero uno de los principales novelistas y cuentistas del siglo XX y ella creadora de Frankenstein un clásico de la novela gótica

Este libro invita a conocer el camino recorrido por un grupo de profesionales quienes, junto con integrantes de las comunidades de la Quebrada del Toro y del Valle Calchaquí Norte, desarrollaron un modelo de participación comunitaria y cogestión patrimonial

Gracias a la generosidad de Christian Vitry, quien nos comparte su tan valiosa obra, podrán acceder a su lectura, en forma gratuita, descargando el PDF del libro

Entre 1765 y 1780 el gobierno español ordenó construir estos refugios para uso de los correos reales que cruzaban la Cordillera de Los Andes, por el Camino Real, que unía la zona de Chile con la ciudad de Mendoza y parte de este camino se realizó sobre un tramo del Qhapac Ñan inca

El reconocido escalador Carlos Comesaña, presentó su libro en Buenos Aires, Bariloche,

Sin condicionamientos, los maestros compartieron sus experiencias en torno al libro “Ñañito”, organizado por el Equipo Docente Amancay y auspiciado por la Municipalidad de Cachi, la Fundación Grupo “El Abra” y el Centro Cultural Argentino de Montaña

El Centro Cultural Argentino de Montaña donó más de 500 libros y revistas sobre montañismo, con el propósito de crear, en la provincia de Salta, un centro de información y archivo sobre el tema

Comparte en su obra la atrapante crónica de la aventura de unir San Juan y Salta a través del Camino Inca


Conocé a través de esta obra las ascensiones al Glaciar Los Polacos en el Aconcagua, al volcán sagrado Llullaillaco, a las cimas del Walter Penck y al volcán Antofalla

Se publicó la primera edición de un libro muy esperado: +6500: Una forma de dimensionar los Andes


Hace un decenio el andinismo y el campamentismo se practicaban en nuestro país casi en familia. Los entusiastas eran pocos y se conocían, al menos en una misma región, todos. Se solía reconocer el paso de un amigo por la marca de su suela en una picada.

Con esta última entrega finalizamos con la presentación de la Antología “Decir, decirnos…” que reúne textos producidos en los talleres de escritura coordinados por la Prof. María Sara Ruiz, de la Fundación Grupo El Abra, en la ciudad de Cachi , provincia de Salta

Una guía imprescindible a la hora de explorar las montañas de la provincia de Mendoza

Reminiscencias y recuerdos de la investigación del Libro +6500

Un sueño hecho realidad, el libro escolar Ñañito ,creado por un grupo de maestras del pueblo de Cachi, en Salta, luego de años de trabajo y sacrificio, fue entregado a los alumnos de todas las escuelas del Alto Valle Calchaquí

Este Miércoles 9 de Abril en el local de Makalu Store (Esmeralda 983) y el Viernes 11 de Abril en Rivadavia 1255, Buenos Aires

La presentación fue realizada en la Feria del Libro de Buenos Aires del 2014


Vivencias en los Andes del Tucumán

Existe actualmente criterios de medición de las alturas de las cumbres andinas, en este artículo de investigación Guillermo Almaraz nos devela desde un criterio histórico y técnico el arte de ubicar con claridad las montañas de 6000 metros de los Andes


En esta nueva entrega continuamos con la presentación de la Antología “Decir, decirnos…” que reúne textos producidos en los talleres de escritura coordinados por la Prof. María Sara Ruiz, de la Fundación Grupo El Abra de la ciudad de Cachi en la provincia de Salta

Del dolor a la gloria. El deporte llevado al extremo


Esta es la segunda entrega que realiza el Centro Cultural Argentino de Montaña de cinco artículos sobre la antología de talleres de escritura “Decir, decirnos …” realizados por la fundación El Abra con los vecinos de la ciudad de Cachi, en la provincia de Salta, con la coordinación y guía de María Sara Ruiz, la cual fue presentada con excelente repercusión en la Feria del Libro de Salta, el 6 de octubre del 2020

Conoce el libro Arqueología de Alta Montaña


La presentación fue realizada en la Feria del Libro de Buenos Aires del 2014

Un libro donde el autor nos devela los misterios históricos y comparte sus experiencias y conocimientos de una zona de nuestro país poco conocida de la Provincia de La Rioja


Centro cultural Argentino de Montaña 2023