
El futuro del turismo sostenible como el ecoturismo, el turismo cultural o el turismo comunitario, dependerá de nuestra capacidad para " transformarlo" adoptando un enfoque donde la responsabilidad colectiva y el compromiso de gobiernos, empresas turísticas y comunidades locales serán fundamentales

Las Naciones Unidas proclamaron a 2025 como el "Año Internacional de la Conservación de los Glaciares" en Argentina, la ley que protege los glaciares y el ambiente pre-glaciar está siendo objeto de controversias, debido a posibles modificaciones por parte del gobierno nacional que permitirían reducir las áreas protegidas para fomentar una expansión de la minería

Se plantean múltiples hipótesis sobre el origen de los mismos : ¿conspiración inmobiliaria?, ¿accidente?, ¿ imprudencia humana?, ¿intereses empresariales?, ¿gobierno?, ¿falsos mapuches?, ¿capitales extranjeros?, . La mayoría de los medios de comunicación plantearon distintas alternativas en las que habría que profundizar ...

Los recientes incendios han puesto a prueba la resilencia y la solidaridad de la comunidad, que una vez más ha demostrado su capacidad de unirse en momentos de crisis

La Suprema Corte de Mendoza declaró la constitucionalidad de la ley 7722 que había sido cuestionada judicialmente por las empresas mineras, que pierden así la batalla judicial en la Provincia

En una sesión histórica el ámbito de decisión de profesores, estudiantes, egresados y personal de apoyo académico de la Universidad, rechazó fondos que se giran a las universidades nacionales y que se extraen de la megaminería

Desde 1990 Argentina se convirtió en el primer país en enviar guardaparques al área de conservación más austral de nuestro país

La ciencia tiene actualmente una nueva perspectiva acerca de los efectos benéficos de las erupciones volcánicas donde se integran las fuerzas destructivas con las fuerzas creadoras de la naturaleza

La autora nos comparte su experiencia ,a lo largo de 30 años, de trabajo con las plantas de alta montaña, invitándonos a ser conscientes de la riqueza biológica que habita en las alturas y de cómo cuidarla

Porteadores, guías, campamenteros y arrieros, denuncian años de evasión, explotación e informalidad en el “Techo de América” en la Provincia de Mendoza

Gran polémica en la Provincia de Córdoba, reclaman alternativas para que la traza de la autovía esté más alejada del faldeo de la montaña, el trazado seria paralelo a la actual y colapsada ruta nacional 38

Un emprendimiento inspirador que nos invita a reflexionar sobre nuestro protagonismo en la protección de la naturaleza

La jornada de Montañas y Costas Limpias es organizada por el Club Andino Bariloche, Provincia de Río Negro

Unos días antes de que se cumpla el aniversario del mayor accidente minero de la historia de Argentina, el jueves 8 de septiembre pasado la mina Veladero en la provincia de San Juan, volvió a tener un accidente por un derrame de solución cianurada, los vecinos de Jáchal se movilizaron a la plaza central para exigir explicaciones por las reiteradas negligencias de la empresa minera

La legislatura jujeña aprobó la anulación de las concesiones hidrocarburíferas otorgadas en el Parque Nacional

La medida fué impulsada por miembros del Club de Montaña Janajman

Se lleva a cabo el 27 de abril y en el marco de esta campaña se realizará un concurso "Jugarte, Creá tu Juego"

La extracción de litio y el uso del agua necesario para ello, modifican el ambiente y la calidad de vida de los habitantes de las zonas de extracción; los invitamos a conocer el tema

El pasado miércoles 22 de abril de 2015 a las 18:10 hs. otra erupción del Volcán irrumpe en Chile, esta vez en el Volcán Calbuco, anteriormente el Martes 3 de marzo a las 3 am fue el Volcán Villarrica, los dos en el Sur de Chile

La Suprema Corte de Mendoza declaró la constitucionalidad de la ley 7722 que había sido cuestionada judicialmente por las empresas mineras, que pierden así la batalla judicial en la Provincia

El verdadero papel de las montañas en la atmósfera terrestre

Organizada por la subsecretaría de Servicios Públicos en conjunto con el Club de Montaña Janajman

El incendio en la cordillera de Chubut devastó cerca de 27.000 hectáreas y en Bariloche al menos una decena de viviendas y otros edificios fueron afectados por las llamas del incendio en Rio Negro

Por mal tiempo, suspenden las tareas de búsqueda de víctimas en la localidad de El Rodeo

A raíz del desastre ambiental causado por el cianuro vertido accidentalmente en Setiembre de 2015, por la minera Barrick Gold, el agua del Río Jáchal, en la Provincia de San Juan, continúa contaminada, con 13 gramos de cianuro por metro cúbico

El 16 de noviembre de 2013 el Club de Montaña Janajman convocó a la Base del Cerro para la jornada de limpieza

Se firmará un convenio el próximo viernes 11 de septiembre entre la provincia de Chubut y el Estado Nacional para la creación del Parque Interjurisdiccional Cholila

La Comuna de Illapel fue la afectada y se declaró alerta de Tsunami en todo el borde costero

Las intensas lluvias en la Ciudad de Bariloche ocasionó que un impresionante alud cubriera de barro y agua gran parte de la base del Cerro Catedral

Los vulcanólogos chilenos advirtieron sobre un desenlace "inminente"

El proceso eruptivo del volcán generó una alerta naranja en Chile y amarilla de parte de las autoridades argentinas

Un 6 de noviembre de 1903 se creaba el primer Parque Nacional, todo comenzó con la generosa donación de tierras que realizara el Perito Francisco Moreno

Hallazgo de la pirca construida por el Dr. E. Feruglio en 1931 en la expedición del Padre De Agostini para marcar el glaciar

El nuevo Código Civil y Comercial ha reconocido el dominio público sobre las Montañas

En este valioso artículo Laura Antoniazzo, naturalista de campo e intérprete del patrimonio natural, nos comparte su reflexión sobre el valor del agua en la ecorregión de los Altos Andes, de su deshielo estival y de las amenazas a las que se ve sometido en la actualidad

Esta zona es uno de los sitios de mayor densidad volcánica del planeta, con más de 800 conos volcánicos , ubicada en el Distrito Volcánico Payunia en la provincia de Mendoza, es un lugar privilegiado por su enorme interés turístico, científico y educativo

Realizan esculturas con la basura hallada en el Everest

Mendoza, Santa Cruz y el Chaco, impulsan la creación de nuevas áreas protegidas

El fuego afecta la ladera sur del cerro

En Tandil ocupa un predio de 600 hectáreas de sierras

El Martes 3 de marzo de 2015, a eso de las 3 am, se produjo una erupción, accionando un plan de evacuación de la población de la zona, este volcán está alineado con los volcanes Quetrupillán y Lanín, desde 1558, se han producido al menos una erupción cada 10 años

Esta gran oportunidad organizada con el apoyo de la Fundación Grupo El Abra de la provincia de Salta, se efectuará en el Museo de Bellas Artes en Buenos Aires, de forma gratuita, el lunes 29 de agosto, de 9 a 13.30

Se realizaron en las provincias de Mendoza, San Juan, y en las regiones vecinas de Chile. Los inviernos con poca nieve en la alta montaña presagian primaveras y veranos con escasez de agua en las zonas pobladas

Son los humedales (vegas) de alta montaña más importantes de la Región de Atacama

El 90% del Parque Provincial Ernesto Tornquist fué arrasado por las llamas

El fuego que se desató y que en principio no pudo ser controlado obligó a un contingente de 50 chicos con su padres a permanecer en un refugio hasta que fueron rescatados

El panorama es desolador en Calamuchita. Las localidades de la zona sufrieron las consecuencias del avance de las llamas. Unas 40 casas incendiadas y unos 500 evacuados

Esta tarea está pendiente hace décadas, prometen para el 2017 la limpieza de la mina abandonada, en la provincia de Cordoba, antes que genere más daño ambiental

Los recuerdos de los cóndores en el olvido, los cambios en la zona son desastrosos debido a la construcción del proyecto hidroeléctrico Alto Maipo, pretenden secar las aguas de los ríos principales, dejándolo apenas como un estero

Nos propusimos investigar sobre el polémico tema del fracking, donde las opiniones hoy están divididas, invitando al lector a reflexionar sobre la importancia de cuidar y valorar lo nuestro

El Parque Nacional ubicado en la Provincia de Tucumán, tendrá más de 50 mil hectáreas. Cabe señalar que la serranía del Aconquija, es un área importante para la conservación del eco región de las Yungas, además la zona, es la principal fuente de recursos hídricos para más de dos millones de habitantes de la cuenca del Río Dulce

Area Protegida de la Provincia de Neuquén

Los invitamos a reflexionar sobre los devastadores incendios ocurridos en la Patagonia en el 2020 y 2021, cómo prevenirlos y qué acciones son recomendables cuando ocurren este tipo de siniestro

Les compartimos historias inspiradoras de valientes mujeres que defienden a la naturaleza a veces en forma individual y otras creando organizaciones, promoviendo asi cambios de paradigmas en el cuidado del medio ambiente, a lo largo de todo el planeta

El pasado sábado 28 de enero se movilizaron los emprendedores turísticos y habitantes de Alta Montaña en la provincia de Mendoza, dando a conocer cuál es la situación que se está viviendo en la zona frente al proyecto mendocino del Gobernador Cornejo de la Andorra de Sudamérica


Centro cultural Argentino de Montaña 2023