Historia · Personajes

Colin Haley se presentó en el local de Patagonia en Buenos Aires

El andinista estadounidense compartió sus experiencias y aventuras

Marcelo Lisnovsky

Edición: CCAM



Noticia publicada el 26/02/2014 -
 

El andinista estadounidense se presentó en el local de Patagonia en Buenos Aires el 25 de febrero de 2014. Ante una numerosa concurrencia, disertó sobre su carrera de montañista.

Colin Haley en Buenos Aires, en el local de Patagonia
 

Haley, de 29 años, mostró imágenes de sus comienzos, con sus familiares y amigos, a los 8 años de edad, haciendo trekking en los alrededores de su ciudad natal, Seattle, Estados Unidos de America.

Su padre lo introdujo en la escalada técnica, y a los 12 años ya se encordaba para hacer sus primeras ascensiones. Fue ganando experiencia y dirigió sus pasos a diversas montañas del Planeta: Cascades, cerca de Seattle, Alaska, Alpes, Karakorum y Perú fueron testigos de la carrera de este joven escalador. Pero su “lugar en el mundo” para escalar es la Patagonia, en especial El Chaltén y su área de influencia.

Haley logró fama mundial en Enero de 2008 al realizar la espectacular Travesía del Cerro Torre, junto con el argentino Rolando Garibotti. Esta escalada, representó subir la Aguja Standhardt por la vía Exocet, la Punta Herron por la vía Spigolo dei Bimbi, la Torre Egger por la vía Huber-Schnarf y terminar en la cumbre del Cerro Torre por la vía Arca de los Vientos y los últimos largos de la vía dei Ragni (Ferrari).
https://www.culturademontania.org.ar/ccam/upload/REL_cerrotorre-santacruz_012008.htm

Colin Haley en el local de Patagonia, Buenos Aires. Foto: Marcelo Lisnovsky

 

Colin Haley se refirió en especial a dos escaladas que realizó la temporada pasada: la ascensión a la vía dei Ragni (Ferrari) a la cara Oeste del Cerro Torre, rapelando hacia el comienzo de la vía Venas Azules, en la cara sur de la Torre Egger, ruta abierta por Bjørn-Eivind Årtun y Ole Lied (Noruega). Esta vía es una de las más impresionantes líneas de hielo de la zona. La cordada de Haley tuvo que abandonar la ascensión antes de la cumbre, después de haber hecho la via Ragni del Torre, por malas condiciones climáticas.

La otra ascensión que le brindó una gran satisfacción fue la ruta Californiana del Fitz Roy, en la cara sur de la montaña. La llevó a cabo con un amigo que había intentado sin éxito el Chaltén (Fitz Roy) en otras oportunidades, y que esta vez pudo lograr la cumbre ansiada en compañía de Haley, que lograba su novena (!) cumbre del Fitz Roy.

Entre sus numerosos logros en Patagonia, ha realizado varias escaladas en solitario: Fitz Roy via Supercanaleta en 14 horas, Guillaumet, Mermoz, Poincenot, Rafael Juarez, Standhardt; todas ellas en solo.

Colin Haley luego de la charla en el local de Patagonia, Buenos Aires. Foto: Marcelo Lisnovsky

 

Alejandro Lelwis y Rodolfo Ramos. Foto: Rodolfo Ramos Cointte. Alejandro Lewis, montañista de Salta

Colin Haley desde la cumbre del Eléctrico en su visita invernal a El Chaltén. Foto: Colin C Haley

 

En invierno se atrevió a desafiar las alturas patagónicas en solitario: ascendió el Domo Blanco e intentó la cara Oeste del Torre, renunciando cuando las condiciones del hielo no permitían asegurarse con propiedad.

También se refirió a su última escalada, la cumbre del Piergiorgio por la vía Skvarča de 1963. Heley se refirió a su gran compañero de escalada, el argentino Rolando Garibotti, como uno de los más fuertes y completos escaladores con quien ha compartido cordada.

La charla se cerró con una serie de fotografías de montañas de todo el Mundo y preguntas de los concurrentes. Un cerrado aplauso despidió a Colin Haley, embajador de la empresa Patagonia en Argentina.

Colin Haley junto a Marcelo Lisnovsky del CCAM. Foto: Marcelo Lisnovsky

 

Frey, Bariloche, Río Negro. Foto: Javier Carranza

Colin Haley y Chad Kellogg en la cumbre del Cerro Torre. Foto: Colección Chad Kellogg

 

Colin Haley intentando la continuación directa por terreno inestable, minutos antes de buscar una segunda alternativa que los llevara a la cumbre. Foto: Rolando Garibotti



 







www.facebook.com/ccamontania
info@culturademontania.org.ar
+54 11 3060-2226
@ccam_arg

Centro cultural Argentino de Montaña 2023