Queridos amantes de la montaña,
EL 5 DE JULIO CUMPLIMOS 21 AÑOS DE PONER EN VALOR LA CULTURA DE MONTAÑA!!!
Desde nuestro nacimiento hemos experimentado y aprendido que innovar y cambiar es nuestro camino.
Creamos el primer portal enciclopédico dedicado a la Cultura de Montaña.
Hemos fundado y desarrollado nuestro medio de comunicación totalmente independiente.
Fundamos el Museo sobre la Historia del Montañismo.
Trabajamos en salvaguardar nuestro patrimonio histórico a través de nuestro archivo y biblioteca.
Desarrollamos la Red Cultural de Montaña que hoy esta disposición de todos.
Y a partir del 5 de julio, en nuestro 21 aniversario, inauguraremos el grupo en Facebook
“UNION CULTURAL DE MONTAÑA”
Un espacio donde vivir la montaña en libertad
En ese espacio podremos conocernos, experimentar, generar acciones compartidas en un marco de confianza,
superando los miedos de trabajar con personas diferentes y de lugares distintos, proponiendo y logrando
acuerdos de mutua colaboración.
Porque estos son los propósitos que marcan nuestra dirección:
DIVULGAR, EDUCAR e INTEGRAR
Se protagonista en este cambio de paradigma, en la creación de acciones en beneficio de la cultura de montaña!!
VENI Y SUMATE A LA RED CULTURAL ! ! !
Alex G. Martin, Presidente del CCAM
Contáctate y comenza la aventura de integrarte a la red cultural:
WhatsApp: (+54-011) 15-3093-9814 |
|
Noticias de Montaña: www.facebook.com/noticiasdemontania |
|
PARTICIPARON DE ESTA PUBLICACIÓN:
Cristina Agued, Graciela Nancy Martinez, Christian Vitry, Roberto Catalá,
Mauricio Davicino, Alejandro Weber,
Carlos Manteca Acosta y Marcelo Lisnovsky
Las más importantes Noticias y Novedades del Mes
-
Enterate de lo que paso
en la reunión abierta de la
Red Cultural de Montaña -
Primera escalada femenina a
Punta Mujer, en Chalten, en 1984 -
Exploraciones en la Caverna del León en la provincia de Neuquén -
Primer ascenso por la ruta Sur Suroeste del volcán Llullaillaco -
Te invitamos a conocer las preferencias de los
montañistas en Argentina -
Ascenso al Volcán Baboso
en la provincia de La Rioja -
Como usar un equipo de radio VHF en la práctica del montañismo -
Conoce el trabajo que realizan
los brigadistas del Parque
Nacional los Glaciares
Es nuestra misión dar a conocer la Cultura de Montaña Argentina y por lo tanto es prioritario que si es utilizado nuestro material visual, acuerden con la institución su uso. Si están interesados en el material fotográfico del CCAM, le sugerimos que se contacten a: info@culturademontania.org.ar
Todo el material fotográfico del CCAM es restaurado y publicado en alta resolución.