Si
no podés visualizar este e-mail, hacé clic
acá para leerlo online. |
|
|
Centro Cultural
Argentino de Montaña
www.culturademontania.com.ar
|
PUBLICACION
DIGITAL
Nº7
12/2008 |
|
Antropología y Arqueología
Esta nueva sección te invita a explorar el misterio de la Montaña desde otra mirada.
"La montaña ha ejercido siempre un gran atractivo para el hombre, un misterio sin respuestas y todos los que transitamos por ellas lo sabemos, tenemos conciencia de la magnificencia de la montaña en todo su esplendor..." >>Ver más
Christian Vitry
Coordinador del área "Antropología y Arqueología" del CCAM
>>Entrá Aquí |
|
Expedición al Cerro Martial, Ushuaia
Una experiencia para no repetir
Relatos de Viajes y Expediciones
-
por Federico Serino
-
El 31 de septiembre del 2008 a las 8 AM partimos en un vehículo desde la ciudad de Ushuaia hacia la entrada al complejo “Aerosilla” del Glaciar Martial, que se apoya sobre el cerro del mismo nombre, con una altitud de 1000 msnmm.
Comenzamos la caminata por la variante uno de la pista de esquí que sigue el descenso de la aerosilla...
>>Leer más
|
|
Pared Norte del Eiger, Alpes Suizos
Épico rescate a los italianos Corti y Longhi, 1953
Historia del Montañismo
-
por Marcelo Lisnovsky
-
De piedra negra y de hielo vidrioso, la solitaria pared norte del Eiger no inspira amor. A pesar de esto, ha habido hombres que han muerto por querer conquistarla. [Gastón Rébuffat].
Esta es una de las historias de ésa pared y de esos hombres.
La madrugada del 3 de agosto de 1957, los italianos Claudio Corti y Stefano Longhi atacaron los 1.800 metros de la cara norte del Eiger.
>>Leer
más
|
|
Viaje al Valle del Cura, San Juan
El Oro Maldito y la Minera Barrick Gold
Relatos de Viajes y Expediciones
-
por Marcelo Scanu -
La cantidad de oro en el Valle del Cura es impresionante. La ley (gramos de oro por tonelada) es fuera de serie. Sin embargo, para extraerlo se debe utilizar cianuro, un metal pesado, el cual arrastrado por el agua produce daño a cultivos, animales y humanos.
>>Leer
más
|
 |
Muro de Escalada
Miércoles de 19:00 a 22:00 hs. Sábados
de 11:00 a 18:00 hs.
Biblioteca
especializada en Actividades de Montaña
Miércoles de 19:00 a 22:00 hs. Sábados
de 11:00 a 13:30 hs.
Museo
de Historia del Montañismo
Miércoles de 19:00 a 22:00 hs. Sábados
de 11:00 a 13:30 hs.
|
 |
Diciembre
Seminario de Mecánica para Bicicletas del CCAM
- Sábado 13 de diciembre -
Seminario dirigido
a personas de ambos sexos. Dará al participante en todo lo que necesita saber para afrontar eventualidades, mantener uno mismo la bicicleta y la de sus compañeros.
>>Ver programa
|
 |
Diciembre
Seminario Intensivo de Navegación Terrestre por GPS del CCAM
- Sábado 20 de diciembre -
Seminario dirigido a personas mayores de 18 años que deseen introducirse en los conocimientos de manejo de GPS, para luego, en una etapa posterior, realizar salidas de práctica en el medio natural.
>>Ver programa
Si
querés saber más acerca de estas actividades
contactános o acercate a la sede del CCAM.
|
|
Apoyan al
Centro Cultural Argentino de Montaña

 |
|
¡Sumáte
al Centro Cultural Argentino de Montaña!
Para enterarte de nuestras actividades y recibir mensualmente
el Boletín sólo tenés que enviarnos un
mail con el asunto AGREGAR a ccademontania@gmail.com
Tel: (011)4861-1063 email: info@culturademontania.com.ar
website: www.culturademontania.com.ar
|
|
Para
dejar de recibir este Boletín, envía un mensaje
a ccademontania@gmail.com
con el asunto o subject REMOVER.
Jefe
de Proyecto: Ing.Natalia
Fernández Juárez Diseño/Desarrollo:
Luis Cribellati
Diseño
Gráfico: Gisel Helouani
|