Noticias y Novedades de Montaña del CCAM


CAPITAL: San Fernando del Valle de Catamarca. SUPERFICIE: 102.602 Km²
PRINCIPALES CIUDADES: Valle Viejo, Andalgalá, Fiambalá, Belén, San Isidro, Santa María, Tinogasta, Recreo, San José, San Isidro, Santa Rosa, San Antonio, La Falda de San Antonio.
UBICACIÓN: Se encuentra al noroeste de la República Argentina, limitando al norte con la provincia de Salta, al este con la provincia de Tucumán y Santiago del Estero, al sureste con la provincia de Córdoba, al sur con la provincia de La Rioja y al oeste con república de Chile.
TERRITORIO: La mayor parte de su superficie está cubierta por montañas, que se agrupan en dos sistemas. Uno se desprende de la cordillera de los Andes, y el otro, de las sierras del Aconcoquija. En el primero se levantan las cimas de mayor altura, como, El Ermintaño, Dos Conos y San Francisco, que superan los 6.000 metros; el Incahuasi, de 6.638 metros, y el volcán Pissis, de 6.882 metros. El segundo sistema montañoso es menos árido, las sierras están flanqueadas por una frondosa vegetación, nutrida por los vientos húmedos que proceden del océano Atlántico.
CLIMA: La provincia pertenece a la región clasificada como de clima árido ó desértico dentro del cual se destacan dos subtipos: Clima árido andino puneño: (de alta montaña) con precipitaciones escasas que disminuyen hacia el oeste, pues la defensa de los cordones montañosos impiden el paso de los vientos húmedos, por efecto de la altura el invierno es muy frío, no baja los -30º C. En el clima árido de sierras y bolsones: las condiciones son menos severas con una alternancia de microclimas húmedos en las laderas orientales de las Sierras. La temperatura media en verano es de 25º C y en invierno de 13º C.
Para ver el mapa de la Provincia de Catamarca hacer >>CLIC AQUÍ (Mapa del Instituto Geográfico Nacional, República Argentina)
Para ver el mapa completo de la República Argentina hacer >>CLIC AQUÍ
en la provincia de Catamarca
Provincia de Catamarca
Tres Picos 6037 mts.
Provincia de Catamarca
el Tres Cruces Sur
al Volcán Walter Penck
Provincia de Catamarca
por la Ruta Polaca,
Provincia de Catamarca
Cordobita de Catamarca
✔ Crear vínculos entre las distintas generaciones de montañistas
✔ Contribuir a la formación integral del montañista, desde lo ético a lo técnico
✔ Tomar conciencia de la conservación del Patrimonio Cultural de las Montañas de Argentina
✔ Promover el estudio, la investigación y la difusión de las disciplinas relacionadas con la Cultura de Montaña
✔ Fomentar el desarrollo cultural, social, económico y humanista de las comunidades de montaña
✔ Impulsar una conciencia cultural en defensa del Medio Ambiente
✔ Estimular un espíritu de aventura responsable
✔ Inspirar a valorar la montaña
Camino hacia el campamento 2, Ascenso a Los Gemelos
Alexander Garate y Guillermo Almaraz en la cumbre de El Muerto
Lucas Alzamora abriendo el quinto largo, 6b, de Los Fuguitivos en la aguja Principal, Sosneado. Foto: Carloncho Guerra
Tomas Franchini en la cumbre del Lamo-She (6.070 mts.), China
El esquí de montaña, una espectacular forma de hacer montañismo invernal. Cerro Mirador y Lago Constancia
Es nuestra misión dar a conocer la Cultura de Montaña Argentina y por lo tanto es prioritario que si es utilizado nuestro material visual, acuerden con la institución su uso. Si están interesados en el material fotográfico del CCAM, le sugerimos que se contacten a: info@culturademontania.org.ar
Todo el material fotográfico del CCAM es restaurado y publicado en alta resolución.