Queridos amantes de la montaña,
Damos la bienvenida a este mes de Febrero que comienza con las ganas de ir a las montañas, de andarlas,
respirarlas y vivirlas!!
Nos ha llegado un merecido respiro después de un año de restricciones e incertidumbre, hoy con la esperanza de
que el mundo vaya despertando de esta pesadilla, llamada pandemia. Es primordial que trabajemos unidos desde
la familia, los amigos del alma, el país, el mundo y también desde nuestra cultura!!
Los invitamos a sumarse al grupo de trabajo del CCAM, con el cual, gracias a la labor que estamos realizando,
llegamos mensualmente a más de 150.000 suscriptores, a los cuales les enviamos sin cargo, vía mail, el periódico
digital Noticias de Montaña , poniendo de esta manera en valor nuestra cultura de montaña.
Estamos construyendo el futuro, desde el presente, que es donde está la oportunidad de lograr el crecimiento del
montañismo, a través de la educación, la divulgación y la acción. Por ello, todos los que actualmente integramos
el CCAM los convocamos a unirse.
Avancemos con confianza, hacia adelante!!!
Se protagonista en este cambio de paradigma, en la creación de acciones en beneficio de la cultura de montaña argentina!!
VENI Y SUMATE A LA RED CULTURAL ! ! !
Guillermo Martin, Presidente del CCAM
Contáctate y comenza la aventura de integrarte a la red cultural:
WhatsApp: (+54-011) 15-3093-9814 |
|
Noticias de Montaña: www.facebook.com/noticiasdemontania |
|
Las más importantes Noticias y Novedades del Mes
-
Primer ascenso al Nevado de Cachi por el Filo Norte en el 2008 -
Biografía de Cesare Maestri. Se fue uno de los escaladores más fuertes de su época!! (1929 - 2021) -
El dramático rescate en
el Monte Kenia de 1970 -
La aventura de ascender
al Monte Olivia -
Segunda ascensión a la pared sur del Aconcagua en 1966 -
Conozcamos las propiedades medicinales del Llanten
y el Amancay -
Conoce al filósofo y montañista noruego Arne Naess -
Biografía de Cesarino Fava.
Este italiano que se enamoró de las montañas argentinas
Números Publicados de Noticias de Montaña - Periodico Digital Mensual
-
Abril 2021 - Nº 124
-
Marzo 2021 - Nº 123
-
Febrero 2021 - Nº 122
-
Enero 2021 - Nº 121
-
Diciembre 2020 - Nº 120
-
Noviembre 2020 - Nº 119
-
Octubre 2020 - Nº 118
-
Septiembre 2020 - Nº 117
-
Agosto 2020 - Nº 116
-
Julio 2020 - Nº 115
-
Junio 2020 - Nº 114
-
Mayo 2020 - Nº 113
-
Abril 2020 - Nº 112
-
Marzo 2020 - Nº 111
-
Febrero 2020 - Nº 110
-
Enero 2020 - Nº 109
-
Diciembre 2019 - Nº 108
-
Noviembre 2019 - Nº 107
-
Octubre 2019 - Nº 106
-
Septiembre 2019 - Nº 105
-
Agosto 2019 - Nº 104
-
Julio 2019 - Nº 103
-
Junio 2019 - Nº 102
-
Mayo 2019 - Nº 101
-
Abril 2019 - Nº 100
-
Marzo 2019 - Nº 99
-
Febrero 2019 - Nº 98
-
Enero 2019 - Nº 97
-
Diciembre 2018 - Nº 96
-
Noviembre 2018 - Nº 95
-
Octubre 2018 - Nº 94
-
Septiembre 2018 - Nº 93
-
Agosto 2018 - Nº 92
-
Julio 2018 - Nº 91
-
Junio 2018 - Nº 90
-
Mayo 2018 - Nº 89
-
Abril 2018 - Nº 88
-
Marzo 2018 - Nº 87
-
Febrero 2018 - Nº 86
-
Enero 2018 - Nº 85
-
Diciembre 2017 - Nº 84
-
Noviembre 2017 - Nº 83
-
Octubre 2017 - Nº 82
-
Septiembre 2017 - Nº 81
-
Agosto 2017 - Nº 80
-
Julio 2017 - Nº 79
-
Junio 2017 - Nº 78
-
Mayo 2017 - Nº 77
-
Abril 2017 - Nº 76
-
Marzo 2017 - Nº 75
-
Febrero 2017 - Nº 74
-
Enero 2017 - Nº 73
-
Diciembre 2016 - Nº 72
-
Noviembre 2016 - Nº 71
-
Octubre 2016 - Nº 70
-
Septiembre 2016 - Nº 69
-
Agosto 2016 - Nº 68
-
Julio 2016 - Nº 67
-
Junio 2016 - Nº 66
-
Mayo 2016 - Nº 65
-
Abril 2016 - Nº 64
-
Marzo 2016 - Nº 63
-
Febrero 2016 - Nº 62
-
Enero 2016 - Nº 61
-
Diciembre 2015 - Nº 60
-
Noviembre 2015 - Nº 59
-
Octubre 2015 - Nº 58
-
Septiembre 2015 - Nº 57
-
Agosto 2015 - Nº 56
-
Julio 2015 - Nº 55
-
Junio 2015 - Nº 54
-
Mayo 2015 - Nº 53
-
Abril 2015 - Nº 52
-
Marzo 2015 - Nº 51
-
Febrero 2015 - Nº 50
-
Enero 2015 - Nº 49
-
Diciembre 2014 - Nº 48
-
Noviembre 2014 - Nº 47
-
Octubre 2014 - Nº 46
-
Septiembre 2014 - Nº 45
-
Agosto 2014 - Nº 44
-
Julio 2014 - Nº 43
-
Junio 2014 - Nº 42
-
Mayo 2014 - Nº 41


Números Publicados de la Revista Digital de Montaña
-
Diciembre 2019 - Nº 57
-
Abril 2018 - Nº 56
-
Diciembre 2017 - Nº 55
-
Marzo 2017 - Nº 54
-
Julio 2016 - Nº 53
-
Enero 2016 - Nº 52
-
Agosto 2015 - Nº 51
-
Abril 2015 - Nº 50
-
Enero 2015 - Nº 49
-
Agosto 2014 - Nº 48
-
Junio 2014 - Nº 47
-
Abril 2014 - Nº 46
-
Febrero 2014 - Nº 45
-
Diciembre 2013 - Nº 44
-
Octubre 2013 - Nº 43
-
Agosto 2013 - Nº 42
-
Junio 2013 - Nº 41
-
Abril 2013 - Nº 40
-
Noviembre 2012 - Nº 39
-
Junio 2012 - Nº 38
-
Noviembre 2011 - Nº 37
-
Julio 2011 - Nº 36
-
Junio 2011 - Nº 35
-
Mayo 2011 - Nº 34
-
Abril 2011 - Nº 33
-
Enero 2011 - Nº 32
-
Diciembre 2010 - Nº 31
-
Noviembre 2010 - Nº 30
-
Octubre 2010 - Nº 29
-
Septiembre 2010 - Nº 28
-
Agosto 2010 - Nº 27
-
Julio 2010 - Nº 26
-
Junio 2010 - Nº 25
-
Mayo 2010 - Nº 24
-
Abril 2010 - Nº 23
-
Marzo 2010 - Nº 22
-
Febrero 2010 - Nº 21
-
Enero 2010 - Nº 20
-
Diciembre 2009 - Nº 19
-
Noviembre 2009 - Nº 18
-
Octubre 2009 - Nº 17
-
Septiembre 2009 - Nº 16
-
Agosto 2009 - Nº 15
-
Julio 2009 - Nº 14
-
Junio 2009 - Nº 13
-
Mayo 2009 - Nº 12
-
Abril 2009 - Nº 11
-
Marzo 2009 - Nº 10
-
Febrero 2009 - Nº 9
-
Enero 2009 - Nº 8
-
Diciembre 2008 - Nº 7
-
Noviembre 2008 - Nº 6
-
Octubre 2008 - Nº 5
-
Septiembre 2008 - Nº 4
-
Agosto 2008 - Nº 3
-
Julio 2008 - Nº 2
-
Junio 2008 - Nº 1


Es nuestra misión dar a conocer la Cultura de Montaña Argentina y por lo tanto es prioritario que si es utilizado nuestro material visual, acuerden con la institución su uso. Si están interesados en el material fotográfico del CCAM, le sugerimos que se contacten a: info@culturademontania.org.ar
Todo el material fotográfico del CCAM es restaurado y publicado en alta resolución.